1 Followers
26 Following
shortsheaven0

shortsheaven0

SPOILER ALERT!

Cómo posicionarse en los primeros lugares de Google


¿Tienes una web? ¿Quieres saber cómo posicionarte en Google+ y salir el primero?Son muchas las guías que podemos hallar por Internet, mas en la enorme mayoría de casos, son bastante avanzadas y difíciles de entender.


En este artículos veremos un conjunto de consejos,
consejos sobre aspectos a tener en cuenta en el momento de aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Googley cómo empezar a aplicarlos desde el día de hoy mismo.



☝ Antes de seguir:y recibe los próximos artículos sobre posicionamiento SEO y Marketing que publiquemos en tu email.


Elige un buen proveedor de Hosting


El alojamiento web (o bien alojamiento web) es el lugar donde tienes guardada tu página web para que cualquier usuario pueda acceder a ella con una conexión a Internet.


¿Por qué es tan esencial elegir un buen distribuidor de alojamiento?



Por la ubicación y la potencia de éste. Estos 2 factores influyen en el SEO a nivel de velocidad de carga de la página y también en la geolocalización donde se halla tu hosting, mediante la IP.


A Google+ no le agradan las páginas lentas, básicamente por que les hace consumir más recursos, y esos recursos para ellos se traducen en millones de pérdidas económicas. Además,
a los usuarios tampoco nos gusta esperar más de tres segundos viendo cómo se carga una página.Y es que lo que al usuario no le resulta interesante, a Google plus menos. En resumen, necesita y se esfuerza en ofrecer a los usuarios aquello que desean.


¿Cómo influye la ubicación de una IP en el posicionamiento web?



Supongamos que tienes una web y su hosting está en China, al paso que tú estás aquí en España y tu público objetivo también está en España. Cada vez que queremos visitar nuestra página web o un usuario intenta acceder, el dispositivo desde el que nos conectamos, tiene que hacer una petición a nuestro alojamiento web y éste, a su vez, devolvernos una respuesta.


Si nuestro alojamiento web estuviese en alguna ciudad de España, la petición sólo debería recorrer unos cientos y cientos de kilómetros (o menos) mas, estando en China, nuestra petición tiene que efectuar un recorrido mucho más largo, de varios miles de kilómetros, que se traduce en un tiempo de espera mayor.


Además de este factor que afecta de forma negativa al tiempo de carga de tu web, también entra el factor de la
geolocalización. Si la web tiene la IP situada en España, Google plus comprende que tiene mayor relevancia para los usuarios que realizan consultas desde este país.



¿Cómo influye la potencia del alojamiento web en el posicionamiento en buscadores?


El alojamiento donde se aloja una web, al final no es más que un computador conectado a Internet, aunque mucho más potente y algo diferente a los que estamos habituados.



Cuanto más potente sea la máquina, mayor cantidad de solicitudes será capaz de soportar
sin que éste se ralentice, además de que responderá a las solicitudes de forma mucho más rápida.


Si nuestra página web se encuentra en un alojamiento asequible, probablemente los tiempos de carga sean lentos y también, incluso, en ocasiones, nos dé fallos al tratar de acceder a la web.


Crea una cuenta en Google+ My Business y Google+



Crear una cuenta en Google+ My Business y Google+ nos mejorará la visibilidad en los resultados de búsqueda.En el caso de Google+ desarrollo web cordoba , vamos a poder aparecer en Google plus Maps en el momento en que un usuario realice alguna búsqueda de algún negocio o bien servicio próximo a su ubicación y, además, podremos aparecer posicionados en los resultados de búsqueda normales. En nuestrate enseñamos cómo hacerlo.


Por otra parte, si los usuarios le dan a
+1en las páginas de Google+,
se personalizaran las búsquedas para ese usuarioy, si realiza alguna búsqueda en la que tenga un
+1clicado, esta publicación tendrá más posibilidades de que aparezca en primera página para ese usuario específicamente.



Ejemplo: imagina que tienes una empresa de servicios y tus clientes del servicio no acostumbran a acordarse de ti por que es una cosa que se pide una vez al año. Si les afirmas que realicen clic en tu publicación de
+1, cuando realicen la búsqueda a futuro, Google+ se encargará de hacerles un pequeño recordatorio.


Define las palabras por las que deseas aparecer


Si deseas saber cómo salir en Google+, verdaderamente es bastante sencillo. Además, la pregunta no debería ser “cómo salir en Google”, sino más bien más bien, “
qué procuran los usuarios en Google”.


Es decir,
podemos aparecer en la primera posición de Google plus con una palabra que nos hemos inventado, mas si no lo busca absolutamente nadie, es obvio que no entrarán usuarios.


¿Cómo saber las búsquedas de una palabra en Google+?



Existen varias herramientas que te dejan conocer las búsquedas de palabras clave, como SEMrush, SISTRIX, Keywordtool.io o bien, de manera directa, puedes asistir a la fuente: el planificador de palabras clave de Google plus Ads y su ya conocido Palabra clave Planner.


Gracias a esta herramienta de Google+ podemos ver las búsquedas de media mensuales y las búsquedas distribuidas durante los últimos meses para una o varias palabras clave que le afirmemos. También nos aportará ideas de palabras clave relacionadas que podemos emplear para otras páginas o bien la misma página.


¿Qué palabra clave seleccionar?


Seguramente, cuando efectuemos la búsqueda, veremos muchas palabras y sugerencias, mas
debemos comprender cuáles son las palabras por las que nos resulta de interés aparecer y realizar una estrategia, es decir, identificar las palabras potenciales que nos atraerán un tráfico fácil de captar y paralelamente ventas, suscripciones o bien alguna acción específicamente.


Por ejemplo, somos una, y nos interesa aparecer en búsquedas como,
agencia de SEO, pero no nos interesa aparecer únicamente como “
agencia”o como “
SEO”.


Esto se debe a que un usuario que busca únicamente estas 2 últimas palabras de forma aislada, es una búsqueda muy equívoca y poco específica y, por supuesto, de muy difícil de posicionar, por lo que, a pesar de que pueda darte mucha visibilidad (que salgas muy frecuentemente en primeras posiciones de Google+),
no aportará tráfico de calidad(visitas de usuarios que procuren una empresa experta en SEO, que es el propósito que buscamos).


No obstante, como decíamos, si un usuario busca
agencia de SEOes porque está interesado o muestra interés en localizar una agencia que se dedica al posicionamiento de páginas web y probablemente para contratarle algún género de servicio. No olvidemos que también esta palabra, será más fácil de posicionar que las precedentes, al estar compuesta de más dos términos (agencia + posicionamiento en buscadores), y por consiguiente, ser menos usada. Además, estarás destinando tus sacrificios y recursos en posicionar la palabra clave que puede generar ingresos a tu negocio.



Es esencial tener en consideración que da igual que tenga más búsquedas o menos búsquedas. Si quieres una contestación a cómo salir primero en Google+,
lo verdaderamente esencial es que la keyword esté orientada a dar contestación a lo que el usuario busca,a darle una solución de calidad.


Como dato extra, os afirmaremos que las palabras clave más largas acostumbran a ser menos buscadas de normal y más fáciles de posicionar, dando una respuesta más concreta al usuario. En motivo no es otro que al estar compuestas de más términos, es menos probable que alguien las use en sus contenidos.


Por contra, las keywords más cortas, tienden a ser más buscadas (también por comodidad o desconocimiento del usuario), más difíciles de posicionar y poco concretas, por lo que dar una respuesta al usuario puede resultar mucho más complejo.
Al ser más cortas, es mucho más probable que sean empleadas por más cantidad de usuariosy si, además, le agregamos el extra de que muchos negocios querrán aparecer por esa palabra clave, será mucho más complejo posicionarse.



Una vez identifiquemos las palabras clave por las que queremos posicionar cada página de nuestra web, nos tocará optimar contenidos.


Cómo optimar las páginas para las palabras definidas


Con cada palabra clave que queremos posicionar,
debemos saber cómo transmitirle a Google+ que es esa página y no otra.


A pesar de que Google+ ha avanzado en el planeta de la semántica y la comprensión de los textos, aún
sigue siendo necesario que la palabra clave aparezca a lo largo de todo nuestro contenido.



Las partes donde, sí o bien sí, ha de estar nuestra palabra clave, son las siguientes:



  • Title: Este factor es uno de los más relevantes, junto el H1 y la url, pero es conveniente que el
    title y H1 sean distintos. Debe tener unos 65 caracteres. Realmente acepta hasta 70, mas también hay una segunda condición que es por píxeles y si es demasiado largo, aparecerás con el título incompleto en los resultados de Google+.

  • Description: No ayuda a posicionar pero si un usuario efectúa una búsqueda e incluye la palabra clave, ésta se resalta en negrita en los resultados de búsqueda de Google+, por lo que tu anuncio resalta un poco más respecto al resto. Además, influye en la mejora del click through rate (los clicks que hacen sobre tu resultado de búsqueda en Google+).

  • URL: Es uno de los factores más relevantes al lado del title y H1. No es preciso incluir palabras como el, de, la, los, un, una, etc.

  • H1: Otro de los elementos más esenciales junto al title y la url. Las páginas sólo deben contener un único H1.

  • Texto: La palabra clave debe tener una densidad máxima de 3.55 por ciento de veces en todo el texto de normal, aunque el resultado puede cambiar según el ámbito. Como método estándar, suele ser incluir la palabra clave en el texto 4 o bien 5 veces cada quinientos palabras aproximadamente (redondeando: un máximo de 1 vez por cada cien palabras).

  • Alt: Es la descripción de la imagen y ayuda a posicionarla tanto en resultados de búsqueda normales, como en las búsquedas de imágenes.

  • Nombre de la imagen: No sirve para posicionar la página como resultado de búsqueda, pero sí posiciona en las búsquedas de imágenes.

  • Schema: Aunque no esté muy extendido, incluir la palabra clave en el marcado de schema.org, ayuda a posicionar la página en los motores de búsqueda y salir en los primeros puestos de Google+.

Incluyendo la palabra clave y siguiendo esta pequeña guía,
ayudarás a que Google plus comprenda por qué palabra clave quieres aparecer en primera página.


Paralelamente a esto,
debes crear un contenido de calidad y útil para el usuario, de mínimo trescientos palabras aproximadamente, si bien para Google plus, cuanto más largo sea el contenido, de normal, le dará más valor porque considerará que está más trabajado.



Si además agregamos elementos interactivos, imágenes o bien vídeos que asistan a mantener al usuario en la página, también serán identificativos de que es una página de calidad.


Consigue enlaces


Una vez tenemos un alojamiento web rápido, situado donde se encuentra nuestro público objetivo, tenemos nuestras cuentas de Google+ My Business y Google+, hemos elegido las palabras clave y hemos creado contenidos de calidad para que el usuario entre e interactúe con nuestra web,
sólo nos falta una cosa: conseguir enlaces.


Los links no sólo nos asisten a conseguir tráfico desde otras webs (el famoso referral de Analytics), también nos ayudan en el posicionamiento en tanto que
Google entiende que cada vez que te enlazan es que están hablando de ti y aportas valor al usuario de esa página.Así que, si muchas páginas charlan de tu página web, significa que lo que ofreces en ella es interesante para muchos usuarios y das un valor añadido.


Ahora bien,
no todos los links sirven. Estos enlaces deben ser de calidad y relevantes.



¿Cómo saber si un links es de calidad y relevante?


Para saber si un link es de calidad y relevante,
debe cumplir cuatro requisitos básicos:


  • La
    webdebe ser de exactamente la misma temática o similar a la página que está enlazando.
  • La
    páginadesde la que se enlaza a tu web, debe sostener la temática de la que trata tu página web o página.
  • El
    enlacedebe encontrarse rodeado de contenido que asista a entender a Google+ de que se está hablando y debe ser un texto interesante y bien optimizado.
  • La web debe tener varios links entrantes de otros sitios de calidad.

También existen otros condicionantes, mas son mucho más avanzados y técnicos. Para un primer filtro, estos 4 requisitos te ayudarán mucho a atinar en tu estrategia de enlaces.


Cómo conseguir links de calidad


Algunos trucos para conseguir links de calidad, es creando contenido único y exclusivo, que pueda ser de gran interés para los usuarios.



Algunas soluciones que marchan bastante bien y según para qué medios:



  • Estudios: Funciona genial en medios de prensa e, aun, a veces en páginas del mismo campo (en dependencia de la especialización de éste).

  • Infografías: Tienen buen resultando en blogs de temáticas relacionadas y del sector, da contenido útil, llamativo y fácil de leer para los usuarios.

  • Contenidos virales
    :Es perfecto en redes sociales. El truco es bastante fácil, consiste en detectar contenido en otro idioma de exactamente la misma temática que fue viral (esto podemos verlo con BuzzSumo o bien Ahrefs), traducirlo e incluso darle un toque personal. Entonces podemos añadirle una pequeña cantidad en Facebook como quince € y listo, ya tenemos nuestro contenido viralizado.

Conclusiones a cómo salir primero en Google


Hemos visto que la
velocidad de cargade nuestra web es un factor esencial ya no sólo para posicionamiento web en buscadores, también para la experiencia de usuario. Además del
hostingexisten elementos técnicos y otros no tan técnicos como las imágenes, que si no están bien adaptadas, pueden ralentizar también la carga.


También hemos visto la influencia de
diseño web marketing sevilla >Google+ y My Business, para personalizar las búsquedas de los usuarios y mejorar la visibilidad de nuestro negocio merced a Google plus Maps.


Ahora ya puedes seleccionar
palabras clavey
redactar contenidos optimizadosorientados a posicionar páginas, con lo que te será mucho más fácil, pero no debes olvidar que tu contenido ha de ser de calidad.


Por último, la parte de
enlaces, lograr enlaces de calidad acostumbra a ser un elemento difícil, pero con trabajo duro, todo puede conseguirse.



Todos estos consejos básicos puedes (y debes) aplicarlos desde ya en tu estrategia, además de la planificación para fortalecer tus visitas.


Si buscas una solución de garantías para proyectos más avanzados, te recomendamos que te dejes asesorar por profesionales que tratarán todas y cada una de las acciones posicionamiento web en buscadores de tu proyecto web, dándole el impulso que estás buscando. De ser así,. Estaremos encantados de trabajar contigo o bien, como mínimo, de aconsejarte. 😉