Cuando se diseña una página web, es muy importante sostener todo ese
desarrollo en privadoy que los usuarios no puedan verlo. Para esto, puedes activar el
modo mantenimiento o página en construcciónen WP y así
evitarque tu web se vea a medias y provoque
sensaciones negativas en los usuariosal ver una página poco usable y sin terminar.
¿Qué veremos en esta entrada?
La
página en construcción o bien modo mantenimientoes una página estática que aparece cuando los usuarios visitan una página web que no está acabada o bien temporalmente se halla cerrada al público.
Este género de páginas suele aparecer el mensaje: «página en construcción» o bien «modo mantenimiento activado». El mensaje
depende de la causapor la que se active la página.
Seguramente ya te habrás encontrado con estas páginas en varias ocasiones, puesto que
suelen utilizarse en las siguientes situaciones:
El modo Página Web en Construcción se emplea para primordialmente en dos ocasiones: cuando se efectúa la creación o bien
nueva ocuando se efectúan
cambiosmuy importantes en el
web de larga duración.
En ocasiones también puedes localizar el mensaje de Página en Construcción
en secciones específicas de la web. Un caso muy común es cuando creas nuevas páginas de servicios o bien de productos y buscas
aumentar la curiosidaddel usuario.
Cuando se activa la Página Web en Construcción, es recomendable también hacer que el
sitio web no sea indexadoy detectado por los motores de búsqueda como Google. Esto se hace así hasta el momento en que no esté la página web terminada y tenga contenido de buena calidad.
El Modo Mantenimiento se acostumbra a emplear cuando se realizan
tareas de mantenimiento en la páginacomo: cambios/actualizaciones de plantilla o bien una reestructuración del sitio web.
Cuando el Modo Mantenimiento está activo, la página
devuelve un código 503, que avisa a los motores de búsqueda que el lugar está inactivo en ese instante a fin de que
no afecte de manera negativa al SEO. En general, también hay que establecer una hora para el mantenimiento planificado y que el Bot de Google sepa cuándo regresar a inspeccionar la página.
Cuando diseñas la página que se verá en el Modo Mantenimiento, es recomendable que introduzcas
información útilsobre cuándo estará la página activa nuevamente o bien formularios para que los usuarios se pongan en contacto contigo.
Eso sí, debes tener en consideración que el
modo mantenimiento no puede ser una solución a largo plazo, en tanto que Google dejará de indexar tu sitio al pensar que está inactivo.
Es aconsejable utilizar el Modo Mantenimiento para máximo 1 ó 2 días.
Cuando se activa el modo mantenimiento en una página web, se tiene que crear o seleccionar una
página que informe a los usuariosde que la página web en ese instante no está libre o bien se está construyendo.
Esto produce en los usuarios un sentimiento negativo, ya que entraba en tu página web para satisfacer alguna de sus necesidades: información, servicios, productos…etc. (esto varía según la página web y campo).
Para paliar este sentimiento y evitar que el usuario deseche tu web en futuras búsquedas, es preciso que crees una
página de mantenimiento atractivay que de las máximas
soluciones o información a los usuarios.
Por ello, algunos de los elementos que
no pueden faltaren tu página son:
Si se trata de una
web nuevay que aún estás creando debes informarlo con un mensaje al estilo de:
«Página en construcción». En cambio, si estás haciendo
cambios temporalessería interesante poner un mensaje estilo:
«Página temporalmente en modo mantenimiento».
Explicabrevemente al usuario
lo que estás haciendo. Un
copy atractivopuede asistirte a crear mayor atención del usuario por ver tu página web cuando esté libre.
Tanto en el título como en el texto, es aconsejable transmitir un mensaje acorde a la marca. ¡Sé creativo!.
Apóyate en
fotografías o elementos gráficosque te asistan a dar mayor dinamismo y atractivo a la página. Puedes usar elementos que tengan cierta
relación con tu sectoro apostar por algo menos relacionado, mas
que conectemejor
con tu públicocomo imágenes graciosas que ayudan a mitigar la decepción del usuario.
Debe existir si o si algún elemento que
ayude al usuario a ponerse en contactocontigo. Puedes utilizar diferentes elementos como una
caja de registro, un
formulario,
redes socialeso datos más específicos como
correo electrónico o número de teléfono.
Esto es fundamental cuando vendes productos o servicios y hay alguien interesado, en tanto que podrá ponerse en contacto contigo y no perderás esa ocasión.
Uno de los elementos más importante sin duda. Se trata de poner una
fecha topeo la que esté prevista para el lanzamiento de la página web. Esto ayuda al usuario a
conocer cuándo podrá acceder a la páginay eludir que dude la próxima vez si estará o bien no disponible la página. Es muy aconsejable
sobre todocuando tienes activo el
Modo Mantenimiento.
Los chatbots son
cada vez más comunesen las páginas en construcción y páginas en mantenimiento. Esto se debe a que asisten a
mejorar la comunicacióncon los usuarios que visitan la página y desean
comprar o bien informaciónsobre el producto o bien servicio que se vende en la página. Eso sí,
debe estar bien configurado y testeadoo en caso contrario puede causar malas impresiones o inconvenientes de cara a posibles clientes del servicio.
Utilizar vídeos en la página en construcción es una
tendencia al alza, ya que dejan
conectar con el usuariode una forma más dinámica y más entretenida. En él, puedes hablar sobre cómo será la página cuando este activa o sobre tus productos y servicios. Esto depende de si es una página nueva o antigua que estás mejorando.
No olvides que la página ha de ser usable en cualquier dispositivo. ¡Asegúrate que se puede ver tanto en computador como en móvil!
Existe 4 formas diferentes que te permiten poner tu página web en modo mantenimiento. La mayoría de ellas son muy fáciles y permiten personalizar en gran medida la página en construcción que verán los usuarios a fin de que la puedas hacer a tu gusto. A continuación encontrarás los distintos métodos desde el más fácil al más difícil:
Algunas de las grandes plantillas de WordPress como
Bridgepermiten activar el modo perfecto mantenimiento de una web, de manera directa desde las opciones del tema.
Para poder acceder a esta opción,
previamente deberás crear una páginaque luego elegirás para que aparezca cuando se active el modo perfecto mantenimiento.
Para activar el modo perfecto mantenimiento desde las opciones del tema debes continuar los siguientes pasos:
1. Entra en el
escritoriode tu página web.
2. Clica en el
tema o bien opciones del tema. Esto
depende de la plantillaque se esté utilizando.
3. Busca el apartado
«maintenance mode»o modo mantenimiento.
4.
Actívaloy
elige la página, que previamente has creado, que será la que aparezca cuando los usuarios visiten tu web.
En el en el caso de que tu web sea nueva y desees activar el Modo Página Web en Construcción,
el proceso es el mismo. Lo único que varía es el contenido de la página que tienes que crear.
Uno de las ventajas que tiene Wordpress es la
posibilidad de seleccionar la página primordial del sitioo home. Esto es muy beneficioso cuando queremos
activar el modo página en construcción manualmente, pues nos permite crear una página como queramos y usarla para que sea la que vean los usuarios cuando accedan a la página web.
Cómo en el caso anterior, lo
primeroque debemos hacer es
crear una nueva páginaen la que introduzcas todos y cada uno de los datos que desees que vean los usuarios.
Una vez creada y ya antes de publicarla debes decir que sea una
página no index, ya que sino será indizada por Google. Esto es muy fácil de hacer si tienes el plugin Yoast posicionamiento web.
Si ya tenías configurado el
header y footer, debes ir a la
parte inferior de la página y desactivarlopara que no esté visible. De este modo el usuario sólo verá la página que acabas de crear y no existirán links a otras unas partes de la web.
En este punto una vez creada y dejada la página que vamos a usar a fin de que se muestre mientras que el modo perfecto página en construcción esté activado, hay que ir al apartado
ajustes del WordPress. Aquí debes
elegir que la portadasea una página estática y elegir la que ha sido creada. Una vez guardes los cambios, ya tendrás activado el modo mantenimiento.
En el en caso de que tu página web no sea nueva y desees activar el Modo Mantenimiento en WP,
el proceso es el mismo. Lo único que varía es el contenido de la página que tienes que crear.
Otra de las opciones que hay libres para habilitar la página en construcción en WordPress son los plugins.
¡benditos complementos!.
Uno de las ventajas de emplear estos plugins para crear tu página en construcción es la
facilidad y rapidez. Eso sí, debes primero valorar si te merece la pena instalarlos o bien no, teniendo presente que estos archivos acostumbran a pesar y que existen otras alternativas más simples.
Existen muchas opciones de complementos que te pueden ayudar a activar el modo perfecto mantenimiento, aquí he recogido
3 pluginsque
muy empleados y con grandes valoracionestienen en nuestros días.
Coming Soon Page & Maintenance Mode es el complemento más descargado y utilizado para
habilitar la página en construcción o bien el modo perfecto mantenimiento. Cuenta con un total de
800.000
descargasy más de tres.700 valoraciones.
Una vez que activas este plugin puedes ponerlo en
tres modosdistintos:
En el siguiente apartado podrás realizar todo los
ajustes del contenidoque tendrá la página web que verá el usuario. Puedes introducir desde el
logotipo, favicon, título y texto. Además, incluye un caja afín a Yoast posicionamiento web.
Las siguientes opciones son las de
Diseñodonde podrás configurar diferentes apartados sobre el
fondo de la página,
coloresy
anchura del contenido.
Por último, está el apartado
Avanzado. Aquí puedes introducir
código HTML y Scripten esta página y
excluir URLscomo el login o bien admin.
WP Maintenance Mode es de los mejores plugins para
activar el modo perfecto mantenimiento o bien poner tu lugar en construcciónen WordPress. Se trata del segundo plugin más utilizado, puesto que cuenta con más de
600.000 instalaciones.
Una vez que activas este complemento, te encontrarás con una cinco pestañas que te dejan configurarlo completamente:
General, diseño, módulos, gestionar bots y RGPD.
En este apartado es donde podrás
activar o bien desactivarel funcionamiento d
el plugin. Además, puedes escoger que tipo de usuarios tienen acceso a la página web, así como ciertos elementos SEO: eludir que los motores de búsqueda indexen el sitio o no.
Aquí puedes elegir y configurar 2 elementos que son de vital relevancia como son:
Estos apartados son los que hacen de este plugin de las mejores opciones para activar la página en construcción. Aquí puedes configurar varios apartados como un
contador de tiempo, una caja de suscripción, redes sociales o bien un formulario de contactopara que los usuarios puedan consultar e informarse sobre tus servicios o bien productos, mientras está activado el modo mantenimiento o bien web en construcción.
El otro gran apartado, que hará de tu sitio en construcción mucho más interactivo es la posibilidad de
utilizar un boty conectar con los usuarios que entren en tu página web.
Finalmente, puedes configurar todo el
apartado legalque tan esencial es ahora. Podrás configurar los textos legales que acompañen a los formularios de suscripción y contacto (si los configuras) y un aviso legal donde los usuarios puedan ver la política de privacidad.
CMP – Coming Soon and Maintenance es un complemento muy completo, que deja poner la web tanto en
modo mantenimiento como para activar el
modo Página en Construcción. No es de lo más conocidos, pero cuenta con más de
20.000 instalacionesy buenísimas valoraciones.
Su configuración es bastante simple, mas no por esta razón se queda corto. ¡Al contrario! deja introducir elementos como un contador de cuenta atrás o una caja de suscripción.
En la
primera pestañaque encuentras una vez instalado el complemento es de configuración general. En este apartado puedes:
Una vez terminada está pantalla debes guardar la selección y pasar a la próxima sección donde introducir el contenido que tendrá la página.
En la primera una parte de está sección debes
escribir el título y mensajeque quieres que vean los usuarios cuando visiten tu página. Evidentemente, este mensaje debe estar acorde al uso que desees dar de este plugin: página web en construcción o bien modo mantenimiento.
En este apartado también puedes habilitar y configurar:
Es la tercera pestaña de configuración del plugin. Aquí se eligen elementos importantes como:
En esta última pestañ posicionamiento web en granada ón puedes elegir tanto el
título posicionamiento SEO como la metadescripciónque aparecerá en los motores de búsqueda. Eso si, siempre que hayas configurado el modo mantenimiento. Si has elegido el modo perfecto página web en construcción los motores de búsqueda no indexarán tu página.
En la parte inferior podrás
introducir elpara recoger los datos de los usuarios cuando entren en la web.
Como ves existen múltiples opciones para habilitar el Modo Mantenimiento o bien Página Web en Construcción. Lo único que debes hacer es tener claro,
que opción es la que más se ajusta a tus necesidadesy escoger la forma más que más te guste de implementarla en tu web.
Eso sí, no olvides de crear un
diseño atractivoque te asista a conectar con los usuarios y persuadirles de que vuelvan a visitar tu página y que tu página en construcción o bien modo mantenimiento tiene toda la información que pueden necesitar los usuarios.
Y tú ¿Has utilizado alguna vez el modo mantenimiento o bien página web en construcción? ¿Cómo lo haces?